CapíTulo 1 (1a Sem)

Post on 25-Jan-2017

820 views 0 download

transcript

Coordinación de Tecnología Educativa UPAEP on line

Campos de Intervención de la Psicología Educativa

Módulo 1Referencias tomadas del libro

“”Psicología Educativa” Anita Woolfolk

Edit. Pearson Education, 9ª Edición, México 2006

Coordinación de Tecnología Educativa UPAEP on line

¿Quiénes Somos?

•Nombre •Lo mejor de mí

Coordinación de Tecnología Educativa UPAEP on line

Expectativas y Temores

¿Qué quiero que pase en el curso?

¿Qué NO quiero que pase en el curso?

Coordinación de Tecnología Educativa UPAEP on line

Coordinación de Tecnología Educativa UPAEP on line

Forma de Trabajo

Coordinación de Tecnología Educativa UPAEP on line

Programa del CursoC.1 Enseñanza

C.2 Desarrollo personal (moral y social)C.3 Educación

especialC.4 Educación Multicultural

C.5 Diseño y creación de ambientes de aprendizaje

C.6 Factores de éxito del S. XXI

PSICOLOGÍA EDUCATIVA

Coordinación de Tecnología Educativa UPAEP on line

¿Qué sucedería sí…?

Cap.1 PE/Enseñanza

Coordinación de Tecnología Educativa UPAEP on line

No podemos seguir aplicando los mismos métodos con recursos nuevos

Cap.1 PE/Enseñanza

Coordinación de Tecnología Educativa UPAEP on line

Enseñanza Efectiva

Coordinación de Tecnología Educativa UPAEP on line

¿Es sólo “sentido común”?

Coordinación de Tecnología Educativa UPAEP on line

Respuesta de “sentido común” o de “investigación”

1.- TOMAR TURNOS.- En la escuela primaria, ¿qué método debería utilizar un profesor al seleccionar a los estudiantes que deben leer en voz alta? (Aleatoriamente o en orden)2.- AYUDA A LOS ESTUDIANTES.- ¿Cuándo deben los profesores brindar ayuda a estudiantes con bajo rendimiento mientras realizan trabajos en clase?3.- SALTO DE GRADO.- ¿La escuela debe alentar el hecho de que los estudiantes excepcionalmente brillantes se “salten grados” para ingresar a la universidad de manera anticipada?

¿Respuestas obvias?

Coordinación de Tecnología Educativa UPAEP on line

INVESTIGAR PARA

PROPONER

Uso de la “investigación” para comprender y mejorar la

enseñanza

Métodos de “investigación”• ESTUDIOS DESCRIPTIVOS.- Estudios que reúnen información detallada sobre una situación específica. (Observación, encuestas, entrevistas, grabaciones o combinación de todas) Estudio etnográfico, “observación participante”, estudios de caso.• ESTUDIOS CORRELACIONADOS.- Descripciones estadísticas respecto a la relación de dos variables (Correlación positiva o negativa)•ESTUDIOS EXPERIMENTALES.- Se manipulan las variables y se registran los efectos. (De grupo o de sujeto)

Coordinación de Tecnología Educativa UPAEP on line

Coordinación de Tecnología Educativa UPAEP on line

“Síguele la huella”