Información IberoVINAC 2014

Post on 01-Jul-2015

313 views 1 download

description

El Salón del vino y la Aceituna de Extremadura se consolida como un gran centro de negocios donde se reúnen empresas privadas, profesionales, compradores nacionales e internacionales e instituciones públicas.

transcript

LA

15º SALÓN DEL VINO Y LA ACEITUNA DE EXTREMADURA

OBJETIVOS IBEROVINAC 2014

� Consolidación del cambio de fecha.� Incremento del carácter profesional.� Apertura hacia la provincia de Cáceres, resto de España y

Portugal buscando el carácter ibérico de la feria.� Fomento de la venta de embotellado y granel tanto en sector del

vino como la aceituna y el aceite.� Refuerzo de la marca Almendralejo Ciudad del Cava.� Apoyo y protagonismo a la D.O. Ribera del Guadiana.� Promoción de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana.

OBJETIVOS IBEROVINAC 2014� CONSOLIDACIÓN DEL CARÁCTER PROFESIONALPÚBLICO PROFESIONALMARTES 4/11/14 DE 10,00h a 19,00h.DÍA VISITANTE NACIONALMIÉRCOLES 5/11/14 DE 10,00h A 19,00h DÍA IMPORTADORESJUEVES 6/11/14 DE 10,00h a 15,00h PÚBLICO GENERAL JUEVES 6/11/14 DE 15,00h a 19,00h.Durante el fin de semana se organizarán actividades en los establecimientos socios de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana.y el día europeo del enoturismo

HERRAMIENTAS DE TRABAJO.

ACCION VISITANTE NACIONAL MARTES DÍA 4 Se realizará una labor de comunicación y contacto de los visitantes nacionales:

- Distribuidores nacionales, sumilleres con trabajo en hostelería, enotecas, tiendas gourmet, prensa especializada, restaurantes, bares, tiendas especializadas en productos extremeños.-Se organizará una cata de nacional para catar todos los productos de la feria.

HERRAMIENTAS DE TRABAJO.

ACCION VISITANTE INTERNACIONAL, MIÉRCOLES 5 NOVOrganizado por Extremadura Avante con el de traer importadores de granel y embotellado de:

Bélgica (importadores especializados en Cava), Alemania, Reino Unido,Irlanda,Polonia, Suiza, Italia, Dinamarca.

Norteamérica: Cánada, USA.

Sudeste Asiático: India, Japón, Hong Kong, Corea, China.

Africa: Angola, Cabo Verde y Sudáfrica

HERRAMIENTAS DE TRABAJO.ACTIVIDADES ENOGASTRONÓMICAS DIRIGIDAS A PÚBLICO PROFESIONAL Y GENERALDÍA 4 DE NOVIEMBRE MARTES, 17:00 – 19:00 horas“Cata Ibérica” Cata de vinos representativos de Portugal y España. A cargo de Jesús Flores

“Aceites Extremeños y sus usos” Cata y conferencia sobre ´los aceites más representativos de Extremadura A cargo de aceites Clemen

“Seguimiento de Añada” Cata del vino “PQ” desde su primera añada a la más actual. A cargo de Bodegas Palacio Quemado

“Cata de Bodegas Valenciso, DOCa. Rioja” A cargo de Luís Valentín

DÍA 5 DE NOVIEMBRE MIÉRCOLES, 17:00 – 19:00 horas

“Cata de Cava y Maridaje” Cata de diferentes cavas y sus maridajes. A cargo de Aniceto Mesías

“Aceitunas de Mesa” Cata de aceitunas de mesa de diferentes variedades, elaboracíones, …. A cargo de Manuel Curado

“Bodegas con personalidad” Cata de vinos de : PAGO DE VALLEGARCÍA, FINCA RÍO NEGRO, PAGO DEL VICARIO a cargo de representantes de cada bodega

“Aprendiendo a Catar” Curso de iniciación a la cata de vinos, de manera sencilla y amena. A cargo de JCH

DÍA 6 DE NOVIEMBRE JUEVES, 17:00 – 19:00 horas

“Tempranillos de España” Cata de diferentes tempranillos de España. A cargo de un enólogo de reconocido prestigio.

“Vinos Romanos” Cata y conferencia de vinos romanos. A cargo de JCH y Manuel León Béjar

“Francia y sus vinos” a cargo de Jose Antonio Mijares

Gilbert&Gaillard medio de comunicación oficial de IBEROVINACParticipación del équipo G&G en las actividades de la feria.Conferencia y gran cata durante la celebración del SalónBanner publicitario en el sitio web G&GCobertura durante todos los días de celebración a través de entrevistas,fotos, vídeos ...

PROGRAMA DE RADIOS, PRENSA Y TV DE ÁMBITO NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL

PRENSA ESPECIALIZADA DE TURISMO Y GASTRONOMÍA

PRENSA ESPECIALIZADA DE ECONOMÍA

BLOGGERS DE TURISMO Y GASTRONOMÍA

AGENCIA DE COMUNICACIÓN DE IBEROVINAC Se diseñará una estrategia basada en comunicación más que en publicidad generando notas de prensa antes, durante y después del evento.Difusión en medios regionales, nacionales y prensa especializada

COMUNICACIÓN 2.0. EN REDES SOCIALES