Cha Cha Ch´aMaestro Ángel “Cuco” Peña y los ganadores del Gran Concurso American Sabor....

Post on 02-Aug-2020

0 views 0 download

transcript

Cha Cha Cha

American Sabor: Latinos en la música popular de EE.UU. fue creada por la Universidad de Washington y el Experience Music Project y organizada como exposición itinerante por el Smithsonian Institution Traveling Exhibition Service (SITES). La exposición, su gira nacional y los programas relacionados son posibles gracias a Ford Motor Company Fund.

www.americansabor.org

Fotografía cortesía Johann Kugelberg

Smithsonian

Ford Fund Master6/2003

File Format: CMYK.EPS Ford Oval: CMYK Text: Black

Ford Motor Company Fund

Ford Motor Company Fund

CMYK Form (preferred)

Black and White Form

BW.EPS Black Black

Desde el cha cha chá hasta el reggaetón, conozca la influencia y el impacto de los latinos en la música popular de EE.UU.

GRAN APERTURA AL PÚBLICO Museo de Las AméricasSábado, 12 de abril • 9:00 a.m. – 5:00 p.m.

9:00 am y 1:00 pm Presentación de documentales bilingües: Salsa: Latin Pop Music in the cities (9:00 am) Latin Music USA I – Latin Music USA II (11:00 am -1:00 pm)Salón Multiusos

10:00 am – 12:00 pm Recorrido guiado por la exposición American Sabor, con los curadores Dra. Marisol Berríos-Miranda y el Dr. Shannon Dudley, con la participación de músicos puertorriqueños

10:00 am Talleres creativos para niñosInstrumento musical: maracas (Espacios limitados para las primeras 20 personas.)

12:00 pm Talleres creativos para niñosInstrumento musical: tambores(Espacios limitados para las primeras 20 personas.)

1:00 pm Presentación artística de Enrique Rafael Cabrera y sus títeres, con música de bomba y plena

2:00 – 3:30 pm De Barrio Obrero a la 15 - Conversatorio con los doctores Marisol Berríos-Miranda, Shannon Dudley y Ángel “Chuco” Quintero, con la participación de músicos puertorriqueños(Galería norte, Museo de Las Américas)

3:30 pm Presentación musical por la Escuela de Cuatro Puertorriqueño. Actividad por la Fundación Francisco López Cruz

4:00 pm Presentación musical por participantes del Gran Concurso American Sabor

TALLERES CREATIVOS SABATINOSSábados a las 2:00 pmTaller Creativo, Museo de Las Américas (cupo máximo 18 niños) requiere reservaciónABRIL19 Ciempiés colombiano 26 Palo de lluviaMAYO3 Maracas 10 TamboresJUNIO7 Maracas 14 Palo de lluvia21 Ciempiés colombiano28 Tambores

PANEL MUSICAL “DE FULL TIME A PART TIME”La evolución de la música en Puerto Rico de 1955 al presentePanelistas: Chucho Avellanet, Ángel “Cuco” Peña, Prof. Alfonso Fuentes y Maestro José Juan “Pijuán” Piñero.. Moderador: Quique TalaveraJueves, 8 de mayo • 7: 00 pm – 9:00 pmSala Junior Soto, Conservatorio de Música de Puerto Rico, Miramar

GRAN CONCURSO DE BANDAS AMERICAN SABORCon la participación de las Escuelas Libres de Música de Arecibo, Caguas, Humacao, Mayagüez, Ponce y San Juan.Lunes, 12 de mayo • 11:00 am – 2:00 pmAnfiteatro Julio César Ortiz, Escuela Libre de Música Antonio S. Paoli, Caguas Arreglos, dirección y producción de Quique Talavera

GRAN CIERRE Y BAILABLE AMERICAN SABOR Con la participación de la Banda de Conciertos de Puerto Rico del Instituto de Cultura Puertorriqueña, bajo la dirección del Maestro Ángel “Cuco” Peña y los ganadores del Gran Concurso American Sabor.Miércoles, 25 de junio • 6:00 pm – 9:00 pmCuartel de Ballajá, Patio Interior Ricardo E. Alegría

COMO EN EL CINEPresentación de documentales bilingües: Latin Music USA I – Latin Music USA II, The Palladium, Puerto Rico-Portrait of America, Salsa, Latin Pop Music in the cities, Tito Puente I & Tito Puente II.Todos los sábados durante los meses de abril a junio (9:00 am – 12:00 pm y 1:00 - 4:00 pm) Domingos (12:00 – 5:00 pm) Nocturnos de Museo: ( Jueves 7: 00 pm – 9:00 pm) 17 de abril, 15 de mayo y 19 de junioSalón Multiusos del Museo de Las Américas

Actividades previamente pautadas

AL SON DE LA MÚSICABailables para público de la tercera edad por la profesora María Rivera.Martes 3, 10, 17 y 24 de junio • 9:00 – 11:00 a.m.Salón Multiusos, Museo de Las Américas

RECICLA Y TOCATalleres de confección de instrumentos musicales con materiales reciclados por el etnomusicólogo Raúl Berríos. Actividad exclusiva para los niños del Campamento La Cajita MusicalViernes, 6, 13, 20 y 27 de junioMuseo de Las Américas, Cuartel de Ballajá, primer piso

Programa de Actividades

Estos programas están sujetos a cambios