San borondón

Post on 11-Jan-2017

175 views 0 download

transcript

La leyenda de la isla de San Borondón.

San Borondón es el nombre que recibió en Canarias un santo irlandés del siglo VI, San Brandán, un monje evangelizador que inició en compañía de otros catorce monjes un largo viaje en una pequeña embarcación por todo el océano Atlántico en busca de la isla del paraíso terrenal.

En su vagar de siete años por el océano, Brandán encontró numerosas islas y se enfrentó a algunos monstruos marinos.

Finalmente, tras atravesar un mar escondido de densas nieblas que impide el retorno a quienes no van en nombre de Dios, alcanzó la isla del paraíso terrenal.

En ella San Brandán y sus compañeros celebraron la misa de Pascua, pero al

encender el fuego para asar un cordero la isla despertó, dándose cuenta entonces de que

en realidad se trataba de un pez gigante.

Obediente a Brandán, el pez-isla le conducirá hasta las proximidades del Paraíso

Surge así el mito de la isla-pez que aparece y desaparece ocultándose a los ojos de quienes la buscan.

La identidad de las islas visitadas por San Brandán ha sido motivo de controversia.

Hay quien defiende que los monjes visitaron las Islas Feroe, Islandia y Groelandia.

Hay quien apunta más las islas del mar Caribe, lo que convertiría a Brandán en el primer europeo en alcanzar el continente americano.

Otros sitúan su travesia por las islas Canarias, donde surgió la leyenda de San Borondón

Desde siempre ha habido avistamiento de la isla fantasma de San Borondón.

Según cuentan las crónicas la isla está entre La Palma y La Gomera.

Son muy frecuentes sus avistamientos en la isla del Hierro.

Después de la conquista de Canarias se hicieron muchas expediciones a la caza de la isla fantasma pero nunca encontraron nada.

Pero según dice la leyenda el que la va a buscar no la encuentra, solo el que sin querer se topa con ella tiene el hermoso placer de

contemplarla.

La hipótesis mas plausible sobre los avistamientos de la isla de San Borondon, es que se debe al reflejo de un lateral de la isla

de La Palma que se refleja en el mar.