Lupus Eritematoso Sistémico.

Post on 22-Jan-2017

156 views 0 download

transcript

LUPUS ERITEMATOSO

SISTÉMICO

DEFINICIÓN

Enfermedad reumática de causa desconocida, se caracteriza por autoanticuerpos dirigidos frente a antígenos propios, lo que provoca una lesión inflamatoria de muchos órganos diana.

PATOGENIA Formación de

autoanticuerpos

Activación policlonal de Linfocitos B

Aumento de Ig y de AAC

Linfocitos T resistentes a la

apoptósis

Activación anormal de IFN

y TLR

En la amplificación de la respuesta AI

Defecto en la fagocitosis

Procesamiento inadecuado de

inmunocomplejos

Exposición a rayos uv

Exacerba manifestaciones

Liberación de materialNuclear

forma complejos con los anticuerpos contra el ADN circulantes.

Depósitos fibrinoides en paredes de vasos,

nódulos inflamatorios

Parénquima: Cuerpos de

hematoxilina

MANIFESTACIONES

Diversas Graves

Intermitentes Persistentes

Manifestaciones cutáneas

Manifestaciones osteomusculares

• Artralgias

• Artritis

• Tendinitis

• Miositis

Manifestaciones neurológicas y neuropsiquiátricas

Pérdida de memoria Psicosis

ACV Convulsiones

Otras manifestaciones

Serositis Torus palatino

Lupus discoide Livedo reticulares

Hepatomegalia Fibrosis pulmonar

Endocarditis

ANTICUERPOS ANTINUCLEARES

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS

DIAGNOSTICODeben cumplirse: • Al menos 4 criterios (al menos uno clínico y otro

inmunológico)

• Nefritis lúpica como único criterio en presencia de ANASó anti DNA de doble cadena.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Fiebre de origen desconocido

Artritis reumatoide juvenil

Glomerulonefritis postestreptocócica aguda

Fiebre reumática aguda

Endocarditis infecciosa

COMPLICACIONES

Infección

TRATAMIENTO No farmacológico

Protección solar

Hábitos de vida saludable

Nutrición adecuada

Suplementos de calcio y vitamina

D

Ejercicio y reposo

equilibrados

TRATAMIENTO No farmacológico

• Corticoides orales: Prednisona o prednisolona dosis 0,5 mg/kg/díadosis 1-2 mg/kg/día

• Antipalúdicos: Hidroxicloroquina 6 mg/kg/día Cloroquina: 3,5-4 mg/k/día.

• AINES: manifestaciones musculoesqueléticas

TRATAMIENTO Farmacológico

LUPUS NEONATAL

Transferencia de anticuerpos anti-Ro y anti-La en semana

12 a 16

BAV 3er grado, lesiones cutáneas,

hepatitis, trombocitopenia,

neutropenia, afectaciones pulmonares y neurológicas.

Las lesiones cutáneas aparecen tras la exposición a

la luz alrededor de la 6ta semana

Tratamiento de apoyo, mayoría de manifestaciones

resuelven