+ All Categories
Home > Documents > (5) NIC_202_Inventarios_20(UNMSM)[1][1]

(5) NIC_202_Inventarios_20(UNMSM)[1][1]

Date post: 15-Dec-2015
Category:
Upload: vladimir-garcia
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
San marcos nic
43
AVC INVENTARIOS – INVENTARIOS – NIC 2 NIC 2
Transcript

AVC

INVENTARIOS – NIC 2INVENTARIOS – NIC 2

AVC

El objetivo es :El objetivo es : Una guía práctica para determinar la cantidad de costo que debe

de reconocerse como un activo, así como para el subsiguiente reconocimiento como un gasto del período, incluyendo también cualquier deterioro que rebaje el importe en libros al valor neto realizable. También directrices sobre las fórmulas de costeo que se usan para atribuir costos a los inventarios (párrafo 1)

AVC

Se busca distribuir el costo:Se busca distribuir el costo:

Estado de SituaciónEstado de SituaciónFinancieraFinanciera

Activo

ResultadosResultados

Costo Costo deVentas

AVC

Compañía comercializadora

Ventas

Costo de artículos

vendidos

(gasto)

Gastos de ventas

y gastos

administrativos

Menos:

Menos:

ESTADO DE RESULTADOS

ESTADO DE SITUACION

FINANCIERA

Inventario de

mercaderíaCompra de

mercadería

Costos del

periodo

Costos del

producto

AVC

Compañía manufacturera

Ventas

Costo de artículos

vendidos

(gasto)

Gastos de ventas

y gastos

administrativos

Menos:

Menos:

ESTADO DE RESULTADOS

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

Inventario

producto

terminado

Costos

de

conversión

Costos del

periodo

Costos

del

productoInventario

producto

proceso

Inventario

materiales

directos

Compras

materiales

directos

AVC

Definiciones (párrafo 6)Definiciones (párrafo 6)

Los inventarios son:Los inventarios son:

Se encuentran en forma de Se encuentran en forma de materiales o suministros para ser materiales o suministros para ser consumidos en el proceso de consumidos en el proceso de producción o en la prestación de producción o en la prestación de serviciosservicios

Se hallan en proceso de producción Se hallan en proceso de producción para dicha venta.para dicha venta.

Se mantienen para su venta Se mantienen para su venta (Mercadería, P/T o Sub-productos)(Mercadería, P/T o Sub-productos)

ActivosQue:

AVC

Definiciones (párrafo 6)Definiciones (párrafo 6)

• Valor neto realizable - Es el precio estimado de venta de un activo en el curso normal de la operación, menos los costos estimados para terminar su producción y los necesarios para llevar a cabo su venta.

• Valor razonable – es el importe por el cual puede ser intercambiado un activo o cancelado un pasivo, entre un comprador y un vendedor interesados y debidamente informados, que realizan una transacción libre.

AVC

Definiciones

Valor Neto de Realización es :Valor Neto de Realización es :

Valor de Venta

Valor de Venta

Costos deTerminaciónCostos de

TerminaciónCostos estimadosnecesarios para

ventas

Costos estimadosnecesarios para

ventas

AVC

Medición de los Inventarios

• Los inventarios se medirán al costo o valor neto realizable, según

cual sea el menor (párrafo 9).

• Esta disminución del valor se contabiliza como una pérdida en el

ejercicio corriente, reduciendo el valor de los inventarios. Se aplica

sin que importe la causa de la disminución de valor que puede ser :

obsolescencia, deterioro físico, cambios en los niveles de precios,

los costos estimados para su terminación o su venta han

aumentado o cualquier otra razón. (párrafo 34)

• Generalmente, la comparación se puede realizar para cada partida,

aunque en algunas circunstancias puede resultar apropiado

agrupar partidas similares o relacionadas (párrafo 29)

AVC

Caso: Valor Neto de Realización(VNR)Caso: Valor Neto de Realización(VNR)

En una industria de línea blanca, al 31 de Diciembre de 20X1, tienen como existencias 100 refrigeradoras a un valor de costo de fabricación de S/ 3500 c/u. La empresa para venderlas tiene que embalar-las con un costo de S/.100 cada embalaje, fletes por S/.20 c/u, comisiones de venta de 5% y otros gastos de vender por 4% del precio de venta. El precio de venta para cada refrigeradora es de S/. 3000, no siendo posible aumentarlo porque excedería los precios de los competidores, cuyas refrigeradoras tienen las mismas características.

Determinar el VNR y efectuar los ajustes de ser necesarios.

AVC

Respuesta:

VNR = Valor de - Costos estimados - Costos estimados Venta de terminación necesarios vender

Valor de Venta : S/. 3000

Costos estim. terminación: Costos estim. para vender:Embalaje 100+ Comisiones 5% de 3000 150+Fletes 20+ Gastos vender 4% de 3000 120+ 120 270

VNR = 3000 - (120 + 270)VNR = 3000 - 390VNR = 2610

Ajuste al Inventario = Costo - VNRAjuste al Inventario = 3500 - 2610Ajuste al Inventario = 890 por cada refrigeradora

AVC

Asiento (PCGE)

69 Costo de Ventas 89,000 695 Gasto por Desvalorización de exist. 6951 Mercaderías 29 Desvalorización de existencias 89,000 291 Mercaderías 2911 Mercaderías manufacturadasPor registro de la desvalorización de 100 refrigeradoras.

AVC

VNR: Resumiendo

AVC

Costo de los Inventarios (párrafo 10)Costo de los Inventarios (párrafo 10)

Adquisición

Transformación

Otros Costos

Costos

El costo de los inventarios comprenderá Todos los costos derivados de su adquisición, transformación, así como otro costos en los que se haya incurrido para darles su condición y ubicación actual.

AVC

Costo de Adquisición (párrafo 11)

Costo de Adquisición (valor de compra) + Derechos de Importación (Póliza de Aduanas) + Otros Impuestos no recuperables + Fletes y Manipuleo + Otros directamente atribuibles - Descuentos y Bonificaciones Costo de Adquisición

(no incluye diferencia de cambio)

AVC

Costo de Transformación

Materiales (Directo)

Costos indirectos de fabricación

Mano de obra directaCosto Directo

Variables (varían con el volumen de

producción de producción obtenida)

Fijos (independiente del volumen de producción:

ejemplo, depreciación, mantenimiento de equipos, etc. )

AVC

Otros costos (párrafos 15 a 18)

• Se deben incluir otros conceptos, en los costos de los inventarios en la medida en que hayan sido incurridos para ponerlos en su ubicación y condición actuales. Por ejemplo, los costos indirectos no derivados de la producción o los costos de diseño de productos para clientes específicos. En la NIC 23, se identifican las circunstancias en que los intereses se incluyen en los costos del inventario.

No deben ser incluidos como parte del costo de inventarios:

• Cantidad anormal de desperdicio

• Costos de almacén de productos terminados

• Gastos administrativos

• Gastos de venta

AVC

OTROS COSTOS TRIBUTARIOS - DIFERENCIA DE CAMBIO

Tratamiento Contable

en el Perú - NIIF

Diferencia de Cambio

ESTADO DE GANANCIAS Y PÈRDIDAS

Gasto Financiero

AFECTA A RESULTADOS

Tratamiento Tributario en el Perú (art. 61 LIR)

Diferencia de Cambio

BALANCE GENERAL

Existencias

Salvo excepciones

ESTADO DE GANANCIAS Y PÈRDIDAS

Gasto Financiero

AVC

Tratamiento Contable

Tratamiento TributarioBALANCE GENERAL

Existencias 110

ESTADO DE GANANCIAS Y PÈRDIDAS

Gasto Financiero 10

AÑO 2

ESTADO DE GANANCIAS Y PÈRDIDAS

Costo de Ventas 110

BALANCE GENERAL

Existencias 100

ESTADO DE GANANCIAS Y PÈRDIDAS

Costo de Ventas 100

OTROS COSTOS TRIBUTARIOS - DIFERENCIA DE CAMBIO

AÑO 1

AVC

NIC 23 – CAPITALIZACION DE COSTOS FINANCIEROS (OTROS COSTOS)

AVC

Una entidad puede adquirir inventarios con pago aplazado. Cuando el

Acuerdo contenga de hecho un elemento de financiación, como puede

ser, por ejemplo, la diferencia entre el precio de adquisición en

condiciones normales de crédito y el importe pagado, este elemento se

reconocerá como gasto por intereses a lo largo del periodo de

financiación.

NIC 2 – InventariosCostos – Compra con pago aplazado

AVC

Costo de inventarios para un Prestrador de Servicios (párrafo 19)

• El costo de los inventarios, se compone fundamentalmente de mano de obra y otros costos de personal directamente involucrados en la prestación del servicio, incluyendo personal de supervisión y otros costos indirectos atribuibles. La mano de obra y los demás costos relacionados con las ventas, no se incluyen en el costo de los inventarios, por lo que se reconocen como gastos del periodo en el que se incurren.

AVC

CASO PRACTICO - PCGE

23 Productos en proceso 30,000235 Existencia de servicios en proceso10 Caja y bancos 60,000101 Caja12 Cuentas por cobrar comerciales 60,000 Terceros122 Anticipo de clientes71 Variación de la producción almacenada 30,000713 Variación de productos en proceso 7135 Existencias de servicios en proceso

AVC

21 Productos terminados 211 Productos manufacturados. Productos que resultan de procesos de fabricación.

212 Productos de extracción terminados. Obtenidos a partir del procesamiento de recursos

naturales. 213 Productos agropecuarios y piscícolas. Productos de origen animal o v egetal que han

sufrido algún proceso de cambio en la empresa. 214 Productos inmuebles. Edificaciones que la empresa ha construido o modificado para

su venta. Incluye también terrenos sobre los que se construyen estas edificaciones y cuya propiedad se transferirá conjuntamente con la venta de la edificación.

215 Existencias de servicios terminados. Se compone principalmente de la mano de obra y

otros costos incurridos en la prestación del servicio concluido. 217 Otros productos terminados. Productos terminados que la empresa ha procesado, que no

se contemplan en las subcuentas anteriores. 218 Costos de financiación – Productos terminados. Costos de financiación

incorporados en el valor de los activos de productos terminados, generados hasta el momento en que las existencias se encuentran listas para su comercialización.

219 Productos terminados desvalorizados. Recibe por transferencia de las otras subcuentas,

el monto invertido en productos terminados cuyo valor se ha deteriorado.

AVC

CASO PRACTICO – CUENTA 21

La compañía de software ha terminado un sistema para registrar operaciones a través del PCGE, el cual espera empezar a comercializar a finales del 2009. Los costos acumulados son:

Mano de obra 60,000Gastos generales 75,000

La incorporación de dicha producción a los libros contables es la siguiente:

21 Productos terminados 135,000215 Existencia de servicios terminados71 Variación de la producción almacenada 135,000715 Variación de existencia de servicios

AVC

Técnicas de medición de costos (párrafo 21)

• La norma describe dos métodos especiales y los considera como válidos, si resultan convenientes por aproximarse al costo, para la determinación de los costos de las existencias:

– Método de costos estándar: Si se aproxima al costo real

– Método de los minoristas (costo al detalle)

AVC

Método Costo Estándar

• Se refiere a los costos predeterminados y que servirán como medida de eficiencia cuando se comparen con los costos reales.

• Es aceptado tributariamente ???

AVC

Método de costo al detalle

• Utilizado por las empresas que venden al detalle.

• El costo de la existencia se determina reduciendo al valor de venta el correspondiente porcentaje de ganancia bruta.

AVC

Caso del Inventario al Detalle Al Costo Al Detalle

S/. S/.Inventario al inicio del periodo 10,000 18,000Compras durante el periodo 40,000 82,000

TOTALES 50,000 100,000Ventas durante el periodo ( 60,000)Inventario final estimado al detalle 40,000Inventario final estimado a l costo 20,000

Cálculo del costo como Porcentaje al DetalleS/.50,000 = 50 % 100,000

AVC

Fórmulas de CosteoFórmulas de Costeo

Identificación Específica (párrafo 23 y 24)Identificación Específica (párrafo 23 y 24)

AVC

Fórmulas de CosteoFórmulas de Costeo

Identificación Específica (párrafo 23 y 24)Identificación Específica (párrafo 23 y 24)

Atribuye costos específicos a las partidas en inventarios identificadas.

Apropiado: Para partidas que ordinariamente se usan para una sola actividad.

Inapropiada: Cuando hay un gran número de partidas en inventarios que ordinariamente, se usan en diferentes actividades.

AVC

Otras Fórmulas de CosteoOtras Fórmulas de Costeo

(párrafos 25 a 27)(párrafos 25 a 27)

Es el asignado aplicando la fórmula PEPS (FIFO), primeras entradas, primeras salidas o la del costo promedio ponderado.

AVC

Ejemplo:

La compañía Marte SAC realizó las siguientes transacciones durante un mes:

Fecha Compras Ventas Saldo

2 de marzo 2,000 @ S/. 4.00 2,000 unidades

15 de marzo 6,000 @ S/. 4.40 8,000 unidades

19 de marzo 4,000 unidades 4,000 unidades

30 de marzo 2,000 @ S/. 4.75 6,000 unidades

El inventario final bajo PEPS sería el siguiente:

Fecha número de unidades Costo unitario Costo total

30 de marzo 2,000 S/. 4.75 S/. 9,500

15 de marzo 4,000 S/. 4.40 S/. 17,600

Inventario final S/. 27,100

El costo de ventas sería:

Inventario disponible para la venta = 2000x4 + 6000x4.40 + 2000x4.75

Inventario disponible para la venta = S/. 43,900

Costo de ventas = Inventario disponible para la venta – inventario final

Costo de ventas = 43,900 – 27,100 = S/. 16,800

AVC

Promedio Móvil (PM)

Artículo (XXX) Cantidades ImportesEntradas Salidas Saldo Entradas Salidas Saldo (PM) S/. S/. S/. S/.

Inv. Inicial 10 1,000 100Compra 5 15 650 1,650 110Venta 8 7 880 750 110Compra 13 20 1,550 2,300 115Venta 10 10 1,150 115Compra 10 20 1,250 2,400 120

Bajo este método el inventario final se costea al último costo promedio por unidad calculado para el periodo.

AVC

KARDEX MATERIA PRIMA

SALDO INICIAL COSTO DE COMPRAS PRODUCCIONCONSUMO CONSUMO MP KARDEX

PRODUCTOSSALDO FINAL MANO DE OBRA TERMINADOS

G.I.F. SALDO INICIALCP COSTO DE PT COSTO DE VENTAS SALDO FINAL

Control de existencias

AVC

Sistema de valuación de costos

AVC

Contabilidad de costos – Impuesto a la RentaLos deudores tributarios deberán llevar sus inventarios y contabilizar sus costos de

acuerdo a las siguientes normas:a. Cuando sus ingresos brutos anuales durante el ejercicio precedente hayan sido

mayores a mil quinientas (1,500) Unidades Impositivas Tributarias del ejercicio en curso, deberán llevar un sistema de contabilidad de costos, cuya información deberá ser registrada en los siguientes registros: Registro de Costos, Registro de Inventario Permanente en Unidades Físicas y Registro de Inventario Permanente Valorizado.

b. Cuando sus ingresos brutos anuales durante el ejercicio precedente hayan sido mayores o iguales a quinientas (500) Unidades Impositivas Tributarias y menores o iguales a mil quinientas (1,500) Unidades Impositivas Tributarias del ejercicio en curso, sólo deberán llevar un Registro de Inventario Permanente en Unidades Físicas.

c. Cuando sus ingresos brutos anuales durante el ejercicio precedente hayan sido inferiores a quinientas (500) Unidades Impositivas Tributarias del ejercicio en curso, sólo deberán realizar inventarios físicos de sus existencias al final del ejercicio.

LOS RESULTADOS DE LOS INVENTARIOS FÍSICOS DEBEN SER REFRENDADOS por el contador o responsable de su ejecución y aprobados por el representante legal (Responsabilidad, Quién? Juez y parte?).

(Art. 35º, RLIR)

AVC

Formato 10.1: registro de costos – Estado de costos de ventas anual

DETERMINACIÓN DEL COSTO DE VENTA: S/

COSTO DEL INVENTARIO INICIAL DE PRODUCTOS TERMINADOS

COSTO DE PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS TERMINADOS

COSTO DE PRODUCTOS TERMINADOS DISPONIBLES PARA LA VENTA

COSTO DEL INVENTARIO FINAL DE PRODUCTOS TERMINADOS

AJUSTES DIVERSOS

COSTO DE VENTAS

AVC

AVC

Formato 10.3: registro de costos de producción valorizado anual

CONSUMO EN LA PRODUCCIÓN Proceso 1 Proceso 2 Proceso 3 ...... Proceso n TOTAL ANUAL

1- Materiales y Suministros Directos

2- Mano de Obra Directa

3- Otros Costos Directos

4- Gastos de Producción Indirectos

4.1 - Materiales y Suministros Indirectos

4.2 - Mano de Obra Indirecta

4.3 - Otros Gastos de Producción Indirectos

TOTAL CONSUMO EN LA PRODUCCIÓN

Inventario inicial de Productos en Proceso

Inventario final de Productos en Proceso

COSTO DE PRODUCCIÓN

AVC

Formato 13.1: registro de inventario permanente valorizado

DOCUMENTO DE TRASLADO, COMPROBANTE DE PAGO, TIPO DE ENTRADAS SALIDAS SALDO FINAL

DOCUMENTO INTERNO O SIMILAR OPERACIÓN CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTAL CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTAL CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTAL

FECHA TIPO (TABLA 10) SERIE NÚMERO (TABLA 12)

Cargar la información de la tabla 12

TOTALES

AVC

Reconocimiento como Gasto (párrafo 34)

BalanceGeneral

Adquisición óFabricación

Inventarios

Otros activos ó

Castigos Gastos -

Ganancias y Pérdidas

Costo deProductosVendidos

Ventas +

-

AVC

Gasto

Fuera del proceso Productivo

Dentro del proceso Productivo Normales

o inevitables

Anormales o evitables

Costo de producción

Gasto

Mermas


Recommended